En medio de la entrega que caracteriza a los bomberos, la salud mental es un tema crítico que merece una atención urgente. En un contexto de emergencias cada vez más traumáticas, se hace evidente la necesidad de mayor respaldo psicológico.
“Es requerido la atención post emergencia o previa a una emergencia a los elementos de bomberos psicológicamente hablando, es para nosotros muy importante ya que es el capital humano la principal herramienta de trabajo para cualquier departamento de bomberos”
“El trabajo de bomberos es difícil no nada más es llegar, como uno cree se entrena se capacita para poder combatir pero tu bien sabes que ahorita en la actualidad hay muchos factores que también te llevan a tener cierto nivel de estrés y que se nos han venido generando algunas situaciones al interior del departamento que no deben de ocurrir así como también situaciones externas en el ámbito familiar que pueden influenciar en el estado emocional de una persona y muchas veces no sabemos separar esas cargas emocionales”
Por ello, el comandante de bomberos en Cajeme, Víctor Manosalvas Mena, informó que se integra la psicóloga Maricela Vega, al área de psicología del departamento, misma, que dará pláticas y atención personalizada no nada más a los elementos, sino también a su círculo familiar.
“La intención principal más bien, el principal paso que vamos a dar nosotros es la atención grupal, vamos a ver situaciones de manejo de estrés situaciones de manejo de emergencias psicológicas, vamos a ver también platicas grupales para el compañerismo, para el trabajo en equipo, ese es el apoyo que vamos a tener por parte de la psicóloga pero no vamos a dejar de la mano la atención particular o la atención individual de cada uno de ellos”
Con estas acciones se espera que haya un mejor manejo de situaciones de emergencia como crisis, intentos de suicidios, pero además, mejorar la calidad de vida de los elementos para dar una mejor atención ante emergencias.
Para Éxodo radio, Columba Chávez