SONORA PUNTA DE LANZA EN EL PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR: DENI GASTELUM

Sonora sigue marcando la pauta a nivel nacional al convertirse en el primer estado en iniciar la construcción de viviendas del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Desde Cajeme, el gobernador Alfonso Durazo colocó la primera piedra de este ambicioso proyecto que garantizará 33,800 hogares para quienes más lo necesitan.

Este programa tiene como prioridad a familias que perciben menos de dos salarios mínimos, así como a mujeres y jóvenes que estudian y trabajan, reafirmando que en Sonora la vivienda ya no es una mercancía, sino un derecho garantizado.

La diputada Deni Gastélum reconoció la importancia de este programa y resaltó el papel clave de Sonora en su implementación. “En el arranque del Programa de Vivienda para el Bienestar, Sonora es ejemplo a nivel nacional.

Somos los consentidos de esta transformación y, sin duda, este sexenio se va a caracterizar por este programa social que dará certeza jurídica a quienes más lo necesitan: personas que ganan menos de dos salarios mínimos, estudiantes, familias jóvenes y sectores vulnerables.

Me honra decir que Cajeme es el primer municipio en arrancar estas obras, y desde el Congreso vamos a gestionar el presupuesto necesario para que siga creciendo en todo el estado”, afirmó.

Sonora es el primer estado en abrir una ventanilla única gratuita para la regularización de la propiedad, facilitando el acceso a un patrimonio seguro.

El gobernador Alfonso Durazo, acompañado por Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y José Alfonso Iracheta Carroll, director del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), destacó que este esfuerzo conjunto con el Gobierno de México no solo atiende una deuda histórica, sino que también impulsará la economía regional con la generación de más de 380 mil empleos directos e indirectos.

Con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y el compromiso del Gobierno de Sonora, este programa se convertirá en un pilar fundamental para mejorar la calidad de vida de miles de familias. Cajeme es el punto de partida, y muy pronto esta transformación llegará a todo el estado.