La secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Sonora, anunció que este 2025 se aplicará un recurso de por lo menos 16 millones de pesos para el programa de inducción de lluvias con yoduro de plata.
Juan Manuel González, delegado de la SADER, confirmó que dicho programa se llevará a cabo durante los meses de Junio a Septiembre, con el objetivo de combatir la sequía en el estado.
Tras el anuncio, Mario Pablos presidente del Distrito de Riego del Rio Yaqui, explicó que el bombardeo no ha dejado resultados positivos en Cajeme en las ultimas inyecciones, eso debido a que no se aplica en condiciones óptimas.
“Es bueno científicamente hablando se ha utilizado, pero si tu evalúas que el año pasado la anterior secretaria de agricultura Fátima Rodríguez anunció con bombo y platillo la aplicación de yoduro de plata para inyección de nubes y que no hubo captaciones, no hubo lluvias, uno, no se hizo de forma adecuada pues ahí no sé qué pasaría pero se tiene que hacer cuando hay nubes con lluvia, cuando hay nubes con carga de lluvia”
Pablos Domínguez, informo que actualmente la presa el Oviáchic se encuentra al 18.1 por ciento de su capacidad total, mientras que 240 mil hectáreas no se sembraron, lo cual dejó un impacto negativo de 15 mil millones de pesos en la economía del sur del estado, por lo que espera que con la inyección de lluvia en los próximos meses, se logren obtener resultados alentadores para el campo.
Para Éxodo radio, Columba Chávez