CON PARLAMENTO ABIERTO APOYA PRESIDENTE REFORMA PARA FACILITAR REGISTRO CONSTITUTIVO DE AGRUPACIONES RELIGIOSAS EN CAJEME

Con el objetivo de que los Ayuntamientos cuenten con la facultad jurídica para expedir la “Constancia de Notorio Arraigo”, la cual es el requisito indispensable para que las asociaciones religiosas puedan solicitar su Registro Constitutivo, se realizó en Cajeme el Primer Foro de Parlamento Abierto en apoyo a la modificación de la fracción XVI del artículo 65 de la Ley de Gobierno y Administración Municipal.

Ante diputadas y diputados locales, regidoras y regidores, alcaldes de la región sur, funcionarios municipales y estatales, así como pastores, obispos y miembros de las distintas iglesias, el Presidente Municipal, Javier Lamarque señaló que esta iniciativa de reforma, misma que viene a facilitar los trámites en la expedición de la constancia de notorio arraigo, fue presentada al Congreso Local por el legislador Raúl Castelo.

“Reiteramos nuestra convicción de que tenemos que vivir en una sociedad, en un país, libre donde se respeten los credos religiosos, en un país donde el ejercicio de la libertad religiosa es un derecho fundamental” manifestó Javier Lamarque.

El Diputado Raúl Castelo, indico que a través de la iniciativa con proyecto de decreto para modificar la fracción XVI del artículo 65 de la Ley de Gobierno y Administración Municipal del Estado se Sonora, se busca que los gobiernos municipales tengan la facultad de extender la constancia de notorio arraigo y con ellos evitar que los representantes de la asociaciones religiosas tengan que acudir hasta la Ciudad de México para obtener este documento que los acredita para registro constitutivo y convertirse en agrupación religiosa.

Durante el parlamento, también participaron la Coordinadora de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Sonora; el encargado de Asuntos Religiosos del Ayuntamiento de Cajeme, Armando Salas; las diputadas Deni Gastélum y Ernestina Castro, el diputado Manuel Scott y el Alcalde de San Ignacio Río Muerto, Abel González Ambriz.