Como si fuera el Puente de las Artes en París, Francia, el mirador de Álamos Sonora, se ha convertido en un eco del puente de los enamorados, ahí las parejas van y sellan su amor con un candado, convirtiéndose así en una de las tradiciones más populares que realizan las parejas que visitan este pueblo mágico.
“Estos candados tienen una diferencia de donde nació en Paris, hay que recordar que en Paris hay un puente el rio Sena donde se llenó de candados, lo tuvieron que quitar porque el puente era medieval, el peso excesivo y las llaves que estaban contaminando el rio pues lo quitaron”
“Es una de las historias más bonitas que me ha tocado vivir desde que estoy aquí trabajando, el candado representa el amor, la unidad, ya se de la familia o de la pareja porque no hay nada más de parejas, hay de amigos, hay de familias completas, y lo más bonito de aquí, la diferencia en todo el mundo es que están grabados”, dijo Omar Mendoza Sañudo trabajador del mirador escénico Álamos
Se dice que hace aproximadamente 10 años se dio inicio con esta tradición en la ciudad de los portales, sin embargo, hay candados con fechas desde el 2001.
En estos barandales, se pueden encontrar leyendas que fueron grabadas por personas provenientes, de Hermosillo, Guaymas, Navojoa, pero también de países como Europa y Asia, con la promesa de que cada pareja o familia regrese al mismo punto para buscar su candado en algún momento de sus vidas.
“Hay aquí de Venezuela, hay del Salvador, de diferentes partes del mundo, de Estados Unidos, de Canadá, de Alaska, hay uno creo por ahí de China”
Aunque es un dato no confirmado, hay quienes cuentan que el primer candado que se colocó en estas rejas fue de una pareja de amantes que al no poder gritar su relación o amor a los cuatro vientos, decidieron grabar en un candado lo que sentían, dando paso así a que muchas parejas imitaran esta idea.
Para Éxodo radio, Columba Chávez